Autogobierno indígena en Norteamérica

El autogobierno indígena en Norteamérica es un tema muy debatido debido a las constantes diferencias de los gobiernos con respecto al tema, es decir, por las posiciones que han tomado a la hora de decidir sobre varias cuestiones de la autodeterminación indígena y aborigen. He incluso, la liberación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroga Salinas, May Galilea, Canela López, Jorge Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/112
Descripción
Sumario:El autogobierno indígena en Norteamérica es un tema muy debatido debido a las constantes diferencias de los gobiernos con respecto al tema, es decir, por las posiciones que han tomado a la hora de decidir sobre varias cuestiones de la autodeterminación indígena y aborigen. He incluso, la liberación indígena ha sido una problemática reñida desde las primeras interacciones de los europeos a tierras americanas y la cual, persiste hasta nuestros días en algunas comunidades indígenas que aún no han logrado conseguir su independencia pero que con constantes esfuerzos están ganando terreno. Esto se debe a que las comunidades indígenas no representan ni el 5% de su población total sin embargo, se ha observado a los gobiernos aceptar varias de las demandas de estos pueblos y de sus involucrados, principalmente porque es un derecho que se está haciendo notar, no solo en estos dos países, Canadá y Estados Unidos, sino que es una lucha mundial, donde diversos pueblos de varios países están decididos en conseguir su autodeterminación.
Descripción Física:Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 85-94