Los metabolitos secundarios como agentes antimicrobianos

Los agentes antimicrobianos son de suma importancia debido a su uso en el tratamiento contra agentesinfecciosos. Muchos de los agentes antimicrobianos conocidos y nuevas moléculas recién descubiertas son metabolitos secundarios de microrganismos bacterianos y fúngicos, así como de diversas plantas....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kuzhuppillymyal-Prabhakarankutty, Laiju, Martínez-Meléndez, Adrián, Cruz-López, Flora
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/94
Description
Summary:Los agentes antimicrobianos son de suma importancia debido a su uso en el tratamiento contra agentesinfecciosos. Muchos de los agentes antimicrobianos conocidos y nuevas moléculas recién descubiertas son metabolitos secundarios de microrganismos bacterianos y fúngicos, así como de diversas plantas. Los metabolitos secundarios son compuestos producidos por un microorganismo o una planta y no son requeridos para su desarrollo, crecimiento, o reproducción. Estos compuestos son sometidos a investigación con la finalidad de utilizarse clínicamente tras demostrar su eficacia y seguridad, lo que brinda la oportunidad de ampliar las opciones terapéuticas disponibles hoy en día. Sin embargo, tenemos una carrera a contrarreloj entre el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos y el surgimiento de microorganismos farmacorresistentes. En este artículo de divulgación, damos a conocer algunos de los metabolitos secundarios empleados cotidianamente como agentes antimicrobianos y su origen, así como nuevas moléculas bajo estudio con potencial uso terapéutico.
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 6 No. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 33-40
Biología y Sociedad; Vol. 6 Núm. 12 (2023): Segundo semestre 2023; 33-40
2992-6939