¿Ojos u ocelos?:: Órganos fotosensores en anélidos marinos
Los ojos de los anélidos marinos, especialmente de los poliquetos, pueden ser simples fotosensores u ocelos, u ojos bien desarrollados del tipo de copa de pigmento, con estructura de cámara con cristalino esférico, o ser ojos compuestos, especialmente en algunos sabélidos. Aunque esto parece ser cas...
| Autor principal: | Salazar-Vallejo, Sergio I. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/77 |
Ejemplares similares
Arenicola marina, sus aplicaciones en la medicina
por: García Garza, María Elena, et al.
Publicado: (2021)
por: García Garza, María Elena, et al.
Publicado: (2021)
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
por: Tovar Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021)
Trasplante y donación de órganos y tejidos por menores de edad
por: Navarro Ameller, Juan Manuel
Publicado: (2015)
por: Navarro Ameller, Juan Manuel
Publicado: (2015)
Avances en el Requerimiento de Vitaminas en Peces Marinos
por: Chávez Sánchez, María Cristina
Publicado: (2013)
por: Chávez Sánchez, María Cristina
Publicado: (2013)
Lípidos Alternativos en la Nutrición de Peces Marinos | Alternative Lipids in Nutrition of Marine Finfish
por: Nishioka Rombenso, Artur
Publicado: (2017)
por: Nishioka Rombenso, Artur
Publicado: (2017)
Nutrición y alimentación de larvas de peces marinos
por: Civera-Cerecedo, R, et al.
Publicado: (2019)
por: Civera-Cerecedo, R, et al.
Publicado: (2019)
Anélidos marinos de México y América tropical
por: De León González, Jesús Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: De León González, Jesús Ángel, et al.
Publicado: (2021)
Anélidos marinos de México y América tropical
por: De León González, Jesús Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: De León González, Jesús Ángel, et al.
Publicado: (2021)
Acústica de los órganos de tubulares y tendencias futuras en la investigación
por: Angster, Judit, et al.
Publicado: (2021)
por: Angster, Judit, et al.
Publicado: (2021)
Manuel d`ophtalmologie
por: Fuchs, Ernst
Publicado: (2015)
por: Fuchs, Ernst
Publicado: (2015)
Conocimiento actual y nuevas perspectivas en el desarrollo de dietas para larvas de peces marinos
por: Pablo Lazo, Juan
Publicado: (2019)
por: Pablo Lazo, Juan
Publicado: (2019)
¿Cacahuates en el mar? Animales marinos de los que nadie habla
por: Silva-Morales, Itzahí
Publicado: (2021)
por: Silva-Morales, Itzahí
Publicado: (2021)
Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
Guía para elaborar un trabajo taxonómico:: el caso de un anélido escamoso (Halosydna brevisetosa Kinberg, 1856) vagando a la deriva
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2025)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2025)
Uso de ingredientes de origen vegetal como fuentes de proteína y lípidos en alimentos balanceados para peces marinos carnívoros
por: García-Ortega, Armando, et al.
Publicado: (2010)
por: García-Ortega, Armando, et al.
Publicado: (2010)
Estrategias nutricionales y productos de soya para la alimentación de Juveniles de Róbalo blanco del pacífico (Centropomus viridis): hacia la rentabilidad de su cultivo
por: Hernández, Crisantema, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández, Crisantema, et al.
Publicado: (2022)
Pars planitis: una patología ocular que debe informarse
por: Flores-Huerta, Nadia, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores-Huerta, Nadia, et al.
Publicado: (2025)
Los vasos canopos y los órganos internos en la momificación del Antiguo Egipto
por: Montiel Salgado, Giovanni Alejandro
Publicado: (2024)
por: Montiel Salgado, Giovanni Alejandro
Publicado: (2024)
Bioencapsulación de Levadura Probiótica para Larvas de Seriola rivoliana
por: Teles, Andressa, et al.
Publicado: (2022)
por: Teles, Andressa, et al.
Publicado: (2022)
Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
Adaptándose a un medio cambiante:: La importancia del comportamiento animal en estudios de conservación
por: Sepúlveda de la Rosa , Yanet
Publicado: (2020)
por: Sepúlveda de la Rosa , Yanet
Publicado: (2020)
Cuando el estrés lleva al divorcio: la simbiosis alga-coral y el blanqueamiento coralino
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
Orígenes de la revista Reforma Siglo XXI
por: Arizpe Tijerina, Martha E.
Publicado: (2024)
por: Arizpe Tijerina, Martha E.
Publicado: (2024)
¿Cómo nace la revista Reforma Siglo XXI?
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)
100 Números de cultura escrita en Reforma Siglo XXI
por: Corona Rodríguez, Tomás
Publicado: (2024)
por: Corona Rodríguez, Tomás
Publicado: (2024)
La revista Reforma Siglo XXI, llega al número cien
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2024)
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2024)
La revista como medio de creación y divulgación
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
¿Cómo nace la revista Reforma Siglo XXI?
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)
por: Cisneros Estrada, Hermilo
Publicado: (2024)
28° Aniversario de Reforma Siglo XXI
por: Acosta Badillo, Susana
Publicado: (2024)
por: Acosta Badillo, Susana
Publicado: (2024)
Nutrición de Reproductores de Peces Marinos
por: Alvarez-Lajonchère, Luis
Publicado: (2019)
por: Alvarez-Lajonchère, Luis
Publicado: (2019)
Aditivos Alimentarios para Camarones Marinos: Salud y Nutrición
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
El ojo educado: Javier Molina
por: Reynosa Pedraza, Andrea
Publicado: (2020)
por: Reynosa Pedraza, Andrea
Publicado: (2020)
Nutrición de Reproductores y Juveniles de Peces Marinos
por: M. Gatlin III, Delbert
Publicado: (2019)
por: M. Gatlin III, Delbert
Publicado: (2019)
Peces costeros y marinos del estado de Veracruz
por: Lozano Vilano, María de Lourdes, et al.
por: Lozano Vilano, María de Lourdes, et al.
La señorita de los ojos verdes
por: Leblanc, Maurice
Publicado: (2015)
por: Leblanc, Maurice
Publicado: (2015)
Factores sociales que intervienen en la donación de órganos
por: Pérez Rodríguez, Esperanza
Publicado: (2002)
por: Pérez Rodríguez, Esperanza
Publicado: (2002)
Factores sociales que intervienen en la donación de órganos
por: Pérez Rodríguez, Esperanza
Publicado: (2002)
por: Pérez Rodríguez, Esperanza
Publicado: (2002)
Requerimiento energético en pacientes con trasplante de órganos
por: Montes de Oca Leal, Enedelia
Publicado: (2015)
por: Montes de Oca Leal, Enedelia
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Arenicola marina, sus aplicaciones en la medicina
por: García Garza, María Elena, et al.
Publicado: (2021) -
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021) -
Anélidos marinos extraordinarios
por: Tovar Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2021) -
Trasplante y donación de órganos y tejidos por menores de edad
por: Navarro Ameller, Juan Manuel
Publicado: (2015) -
Avances en el Requerimiento de Vitaminas en Peces Marinos
por: Chávez Sánchez, María Cristina
Publicado: (2013)