Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas

Diversas técnicas analíticas han sido utilizadas en todas las disciplinas de la biología para generar un conocimiento más claro sobre algún fenómeno en particular. Un grupo de estas metodologías analíticas migró lentamente desde las ciencias geológicas hacia las ciencias biológicas. Tales metodologí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gamboa-Delgado, Julián
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/64
_version_ 1824324660264697856
author Gamboa-Delgado, Julián
author_facet Gamboa-Delgado, Julián
author_sort Gamboa-Delgado, Julián
collection Artículos de Revistas UANL
description Diversas técnicas analíticas han sido utilizadas en todas las disciplinas de la biología para generar un conocimiento más claro sobre algún fenómeno en particular. Un grupo de estas metodologías analíticas migró lentamente desde las ciencias geológicas hacia las ciencias biológicas. Tales metodologías están basadas en la determinación de las firmas isotópicas naturales presentes en diversos tipos de materiales, tanto inorgánicos como orgánicos. La mayoría de los elementos químicos que conforman la materia están presentes como dos o más isótopos. La única diferencia entre un isótopo de un mismo elemento y otro, es el número de neutrones, lo cual le otorga una masa ligeramente diferente a cada isótopo. Los isótopos estables han sido ampliamente utilizados como marcadores nutricionales no-peligrosos para estimar la forma en la cual nutrientes y energía son movilizados en los ecosistemas. De igual forma, las técnicas pueden usarse para determinar las rutas migratorias de varias especies y más recientemente han sido de gran utilidad en estudios nutricionales enfocados a evaluar nuevos ingredientes. La ciencia forense de los alimentos también ha utilizado técnicas isotópicas para detectar productos adulterados o falsos. El presente manuscrito muestra una breve revisión de las aplicaciones de los isótopos estables en diversas disciplinas de la biología, enfatizando aquellas áreas en las cuales existe un incremento importante de generación de conocimiento basado en estas técnicas
first_indexed 2025-02-05T19:24:38Z
format Article
id biologiaysociedad-article-64
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:24:38Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 99-107
Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 99-107
2992-6939
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-642023-09-28T00:32:59Z Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas Gamboa-Delgado, Julián Isótopos estables técnicas analíticas biología ecología trófica nutrición animal trazabilidad de productos Diversas técnicas analíticas han sido utilizadas en todas las disciplinas de la biología para generar un conocimiento más claro sobre algún fenómeno en particular. Un grupo de estas metodologías analíticas migró lentamente desde las ciencias geológicas hacia las ciencias biológicas. Tales metodologías están basadas en la determinación de las firmas isotópicas naturales presentes en diversos tipos de materiales, tanto inorgánicos como orgánicos. La mayoría de los elementos químicos que conforman la materia están presentes como dos o más isótopos. La única diferencia entre un isótopo de un mismo elemento y otro, es el número de neutrones, lo cual le otorga una masa ligeramente diferente a cada isótopo. Los isótopos estables han sido ampliamente utilizados como marcadores nutricionales no-peligrosos para estimar la forma en la cual nutrientes y energía son movilizados en los ecosistemas. De igual forma, las técnicas pueden usarse para determinar las rutas migratorias de varias especies y más recientemente han sido de gran utilidad en estudios nutricionales enfocados a evaluar nuevos ingredientes. La ciencia forense de los alimentos también ha utilizado técnicas isotópicas para detectar productos adulterados o falsos. El presente manuscrito muestra una breve revisión de las aplicaciones de los isótopos estables en diversas disciplinas de la biología, enfatizando aquellas áreas en las cuales existe un incremento importante de generación de conocimiento basado en estas técnicas Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/64 10.29105/bys1.1-64 Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 99-107 Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 99-107 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/64/57 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Isótopos estables
técnicas analíticas
biología
ecología trófica
nutrición animal
trazabilidad de productos
Gamboa-Delgado, Julián
Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
title_full Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
title_fullStr Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
title_full_unstemmed Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
title_short Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas
title_sort las tecnicas isotopicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biologicas
topic Isótopos estables
técnicas analíticas
biología
ecología trófica
nutrición animal
trazabilidad de productos
topic_facet Isótopos estables
técnicas analíticas
biología
ecología trófica
nutrición animal
trazabilidad de productos
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/64
work_keys_str_mv AT gamboadelgadojulian lastecnicasisotopicasysusrecientesaplicacionesenlascienciasbiologicas