Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz
Los mamíferos de dosel son un grupo de mamíferos que tienen la capacidad de habitar en la copa de los árboles. Este grupo se encuentra compuesto por mamíferos que utilizan básicamente los árboles (especies arborícolas) para llevar a cabo la mayoría de sus actividades como alimentación, refugio, tran...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/59 |
_version_ | 1824324658400329728 |
---|---|
author | Astiazaran, Alberto Gallina, Sonia |
author_facet | Astiazaran, Alberto Gallina, Sonia |
author_sort | Astiazaran, Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los mamíferos de dosel son un grupo de mamíferos que tienen la capacidad de habitar en la copa de los árboles. Este grupo se encuentra compuesto por mamíferos que utilizan básicamente los árboles (especies arborícolas) para llevar a cabo la mayoría de sus actividades como alimentación, refugio, transporte, etc. o aquellos que los usan para alguna de ellas y que se les conoce como escansoriales o semiarborícolas. Habitan principalmente zonas tropicales, aunque, también se pueden encontrar en bosques templados. La riqueza de estos mamíferos es tanta, que se dice que la mitad de los mamíferos no voladores presentan hábitos arborícolas. A pesar de la alta riqueza de estos mamíferos, ha sido poco el esfuerzo que se ha hecho para conocerlos por las dificultades que implica su estudio, por lo que en general su ecología se encuentra poco comprendida. En México se han registrados 33 especies de mamíferos de dosel, de las cuales, 20 se distribuyen en el estado de Veracruz. El presente trabajo es uno de los primeros esfuerzos en México que se enfocó en estudiar específicamente este grupo de mamíferos del dosel mediante el uso de cámaras trampa colocadas en el dosel de los árboles y a través de recorridos tanto diurnos como nocturnos en la Reserva Privada Santa Gertrudis, en el Municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. |
first_indexed | 2025-02-05T19:24:30Z |
format | Article |
id | biologiaysociedad-article-59 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:24:30Z |
physical | Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 39-46 Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 39-46 2992-6939 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | biologiaysociedad-article-592023-06-23T15:39:48Z Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz Astiazaran, Alberto Gallina, Sonia dosel mamíferos arborícolas reserva privada riqueza Veracruz Los mamíferos de dosel son un grupo de mamíferos que tienen la capacidad de habitar en la copa de los árboles. Este grupo se encuentra compuesto por mamíferos que utilizan básicamente los árboles (especies arborícolas) para llevar a cabo la mayoría de sus actividades como alimentación, refugio, transporte, etc. o aquellos que los usan para alguna de ellas y que se les conoce como escansoriales o semiarborícolas. Habitan principalmente zonas tropicales, aunque, también se pueden encontrar en bosques templados. La riqueza de estos mamíferos es tanta, que se dice que la mitad de los mamíferos no voladores presentan hábitos arborícolas. A pesar de la alta riqueza de estos mamíferos, ha sido poco el esfuerzo que se ha hecho para conocerlos por las dificultades que implica su estudio, por lo que en general su ecología se encuentra poco comprendida. En México se han registrados 33 especies de mamíferos de dosel, de las cuales, 20 se distribuyen en el estado de Veracruz. El presente trabajo es uno de los primeros esfuerzos en México que se enfocó en estudiar específicamente este grupo de mamíferos del dosel mediante el uso de cámaras trampa colocadas en el dosel de los árboles y a través de recorridos tanto diurnos como nocturnos en la Reserva Privada Santa Gertrudis, en el Municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/59 10.29105/bys1.1-59 Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 39-46 Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 39-46 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/59/52 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | dosel mamíferos arborícolas reserva privada riqueza Veracruz Astiazaran, Alberto Gallina, Sonia Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
title_full | Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
title_fullStr | Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
title_full_unstemmed | Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
title_short | Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz |
title_sort | los mamiferos del dosel quienes son y que hacen un ejemplo en veracruz |
topic | dosel mamíferos arborícolas reserva privada riqueza Veracruz |
topic_facet | dosel mamíferos arborícolas reserva privada riqueza Veracruz |
url | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/59 |
work_keys_str_mv | AT astiazaranalberto losmamiferosdeldoselquienessonyquehacenunejemploenveracruz AT gallinasonia losmamiferosdeldoselquienessonyquehacenunejemploenveracruz |