El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking

Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morones Ibarra, José Rubén
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/38
_version_ 1824324649660448768
author Morones Ibarra, José Rubén
author_facet Morones Ibarra, José Rubén
author_sort Morones Ibarra, José Rubén
collection Artículos de Revistas UANL
description Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optimismo y entrega a la actividad científica, lo cual ha sido motivo de inspiración para muchos jóvenes que se han inclinado por estudiar carreras científicas.
first_indexed 2025-02-05T19:23:52Z
format Article
id biologiaysociedad-article-38
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:23:52Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 2 No. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 40-49
Biología y Sociedad; Vol. 2 Núm. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 40-49
2992-6939
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-382023-06-23T15:36:01Z El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking Morones Ibarra, José Rubén Stephen Hawking cosmología astrofísica Stephen Hawking, considerado uno de los científicos más notables en los campos de la cosmología y la astrofísica de los últimos cincuenta años, nace en la ciudad de Oxford, Inglaterra el 8 de enero de 1942 en el seno de una familia de clase media. Su vida constituye un ejemplo de tenacidad, de optimismo y entrega a la actividad científica, lo cual ha sido motivo de inspiración para muchos jóvenes que se han inclinado por estudiar carreras científicas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/38 10.29105/bys2.4-38 Biología y Sociedad; Vol. 2 No. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 40-49 Biología y Sociedad; Vol. 2 Núm. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 40-49 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/38/33 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Stephen Hawking
cosmología
astrofísica
Morones Ibarra, José Rubén
El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
title_full El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
title_fullStr El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
title_full_unstemmed El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
title_short El impacto científico del trabajo de Stephen Hawking
title_sort el impacto cientifico del trabajo de stephen hawking
topic Stephen Hawking
cosmología
astrofísica
topic_facet Stephen Hawking
cosmología
astrofísica
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/38
work_keys_str_mv AT moronesibarrajoseruben elimpactocientificodeltrabajodestephenhawking