Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo

Cuando cursaba el cuarto semestre de la carrera de Biólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el curso de Zoología de invertebrados no artrópodos, me llamaron mucho la atención los poliquetos. En las prácticas de laboratorio vimos a los gigantescos anf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/35
_version_ 1824324648495480832
author Salazar-Vallejo, Sergio I.
author_facet Salazar-Vallejo, Sergio I.
author_sort Salazar-Vallejo, Sergio I.
collection Artículos de Revistas UANL
description Cuando cursaba el cuarto semestre de la carrera de Biólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el curso de Zoología de invertebrados no artrópodos, me llamaron mucho la atención los poliquetos. En las prácticas de laboratorio vimos a los gigantescos anfinómidos, los abundantes eunícidos y nereídidos, y los muy espectaculares serpúlidos. El profesor responsable era el Biól. Carlos Briseño de la Fuente† y cuando le pregunté si eran difíciles de identificar, me dijo que no había especialista en el país, y que los gusanos eran demasiado difíciles para mí, por lo que era mejor que no me metiera con ellos. Picó mi orgullo. Ahora podría ser considerado bullying, pero no podría serlo entre un veterano de la segunda guerra y un jugador de futbol americano. Ambos sabíamos que en los entrenamientos se dicen cosas peores para motivar a los jóvenes. Una de las consecuencias fue que solicité ser estorbante en su laboratorio; la otra, tratar de conocer mejor al grupo, pero mis avances eran muy lentos. Pese a mis limitaciones, pensé que era buena idea tratar de ser taxónomo de poliquetos.
first_indexed 2025-02-05T19:23:47Z
format Article
id biologiaysociedad-article-35
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:23:47Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 2 No. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 4-18
Biología y Sociedad; Vol. 2 Núm. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 4-18
2992-6939
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-352023-06-23T15:36:32Z Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo Salazar-Vallejo, Sergio I. Taxonomía Sistemática Educación Poliquetos Cuando cursaba el cuarto semestre de la carrera de Biólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el curso de Zoología de invertebrados no artrópodos, me llamaron mucho la atención los poliquetos. En las prácticas de laboratorio vimos a los gigantescos anfinómidos, los abundantes eunícidos y nereídidos, y los muy espectaculares serpúlidos. El profesor responsable era el Biól. Carlos Briseño de la Fuente† y cuando le pregunté si eran difíciles de identificar, me dijo que no había especialista en el país, y que los gusanos eran demasiado difíciles para mí, por lo que era mejor que no me metiera con ellos. Picó mi orgullo. Ahora podría ser considerado bullying, pero no podría serlo entre un veterano de la segunda guerra y un jugador de futbol americano. Ambos sabíamos que en los entrenamientos se dicen cosas peores para motivar a los jóvenes. Una de las consecuencias fue que solicité ser estorbante en su laboratorio; la otra, tratar de conocer mejor al grupo, pero mis avances eran muy lentos. Pese a mis limitaciones, pensé que era buena idea tratar de ser taxónomo de poliquetos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/35 10.29105/bys2.4-35 Biología y Sociedad; Vol. 2 No. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 4-18 Biología y Sociedad; Vol. 2 Núm. 4 (2019): Julio-Diciembre 2019; 4-18 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/35/30 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Taxonomía
Sistemática
Educación
Poliquetos
Salazar-Vallejo, Sergio I.
Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
title_full Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
title_fullStr Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
title_full_unstemmed Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
title_short Reflexiones sobre cómo llegar a ser un buen taxónomo
title_sort reflexiones sobre como llegar a ser un buen taxonomo
topic Taxonomía
Sistemática
Educación
Poliquetos
topic_facet Taxonomía
Sistemática
Educación
Poliquetos
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/35
work_keys_str_mv AT salazarvallejosergioi reflexionessobrecomollegaraserunbuentaxonomo