Adaptándose a un medio cambiante:: La importancia del comportamiento animal en estudios de conservación
En la actualidad, el cambio climático antropogénico representa el mayor desafío para la humanidad. Existen numerosas líneas de evidencia que muestran los impactos negativos que este fenómeno tiene en los sistemas biológicos, tales como cambios en la abundancia, fisiología, distribución y patrones de...
Autor principal: | Sepúlveda de la Rosa , Yanet |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/31 |
Ejemplares similares

Adaptándose a un mundo cambiante: La importancia del comportamiento animal en estudios de conservación.
por: Sepúlveda de la Rosa, Yanet
Publicado: (2020)
por: Sepúlveda de la Rosa, Yanet
Publicado: (2020)

Invasiones biológicas en la era del cambio climático
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)

Ectomicorrizas, su papel potencial en la mitigación del cambio climático
por: Chávez-Aguilar, Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Chávez-Aguilar, Griselda, et al.
Publicado: (2023)

El día cero en el área metropolitana de Monterrey
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

La innovación tecnológica y el comportamiento organizacional en las pequeñas empresas industriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2019)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2019)

Agua, sequía y cambio climático
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

Microorganismos al rescate
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)

El desafío del cambio climático: movimientos socioambientales y partidos verdes en México y Nicaragua
por: Manzanares G., G.
Publicado: (2023)
por: Manzanares G., G.
Publicado: (2023)

El impacto de las políticas públicas en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para la mitigación del cambio climático
por: Jiménez Ramos, Gabriel, et al.
Publicado: (2022)
por: Jiménez Ramos, Gabriel, et al.
Publicado: (2022)

Crisis climática y sus consecuencias
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)

Pez león, invasor al descubierto
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)

Retos para una seguridad hídrica en el marco de la sustentabilidad
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)

La resistencia al cambio durante la implementación de un sistema ERP
por: Rebolledo-Domínguez, Jhocelin, et al.
Publicado: (2020)
por: Rebolledo-Domínguez, Jhocelin, et al.
Publicado: (2020)

Los secretos del néctar: Una ventana a los recursos florales de Melipona beecheii (Hymenoptera, Apidae, Meliponini)
por: Córdova-Rodríguez, Amayrani, et al.
Publicado: (2025)
por: Córdova-Rodríguez, Amayrani, et al.
Publicado: (2025)

Cambios y continuidades en el concepto de soberanía en Nuevo León en la construcción del Estado-nación mexicano (1820 - 1825)
por: Domínguez García, Claudia Roxana
Publicado: (2010)
por: Domínguez García, Claudia Roxana
Publicado: (2010)

Casos prácticos de estructura organizacional
por: Amador Sotomayor, Alfonso
Publicado: (2015)
por: Amador Sotomayor, Alfonso
Publicado: (2015)

El camote (Ipomoea batatas L.) una puerta al inframundo: potenciales usos
por: Hernández-Guzmán, Harumi, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Guzmán, Harumi, et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de carbono almacenado en una plantación de teca (Tectona grandis L. f.) en Tizimín, Yucatán, México
por: García-García, Dora Alicia, et al.
Publicado: (2023)
por: García-García, Dora Alicia, et al.
Publicado: (2023)

Corredor seco centroamericano; un imaginario espacial asociado a la migración y cambio ambiental
por: Chan-Pech, Cándido, et al.
Publicado: (2023)
por: Chan-Pech, Cándido, et al.
Publicado: (2023)

El Agua: Pilar Fundamental para la Sostenibilidad del Futuro
por: Gutiérrez-Soto, Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez-Soto, Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)

La vida pública internacional como lo es la discusión metodológica en la investigación
por: De la Garza Montemayor, Daniel Javier
Publicado: (2023)
por: De la Garza Montemayor, Daniel Javier
Publicado: (2023)

Cuando el estrés lleva al divorcio: la simbiosis alga-coral y el blanqueamiento coralino
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)

Cambios fisicoquímicos durante maduración en condiciones locales de venta de frutos de mango Ataulfo de San Marcos Guerrero, Mex.
por: Rivera Castro, Victor Manuel, et al.
Publicado: (2022)
por: Rivera Castro, Victor Manuel, et al.
Publicado: (2022)

Relación de la estructura organizacional en un cambio organizacional en empresas comerciales de Guadalajara
por: Bellon-Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Bellon-Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)

La emoción de ser creativo mediante el Aprendizaje Basado en Problemas
por: Galán-Briseño, Luz María, et al.
Publicado: (2020)
por: Galán-Briseño, Luz María, et al.
Publicado: (2020)

El Banco de Germoplasma de la Facultad de Agronomía UANL, como patrimonio etnobiológico del estado de Nuevo León
por: Salas-Cruz, Lidia Rosaura, et al.
Publicado: (2023)
por: Salas-Cruz, Lidia Rosaura, et al.
Publicado: (2023)

LA CATÁSTROFE CLIMÁTICA COMO PROFECÍA SECULAR Y MILENARIA
por: López-Lemus, Luis G.
Publicado: (2024)
por: López-Lemus, Luis G.
Publicado: (2024)

Conservación de forraje : ensilaje y henificación.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Metabolismo ambiental. Cuidado y conservación de las áreas verdes urbanas
por: Garcia Estrada, Erle, et al.
Publicado: (2020)
por: Garcia Estrada, Erle, et al.
Publicado: (2020)

El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (primera parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)

Gobernanza de la calidad de vida y los comportamientos sustentables
por: Quintero Soto, María Luisa, et al.
Publicado: (2017)
por: Quintero Soto, María Luisa, et al.
Publicado: (2017)

El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (segunda y última parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)

Salamandras Mesoamericanas (Amphibia: Caudata) como Grupo Focal de Conservación
por: García-Padilla, Elí, et al.
Publicado: (2021)
por: García-Padilla, Elí, et al.
Publicado: (2021)

Importancia del análisis del comportamiento higrotérmico de inmuebles históricos para la rehabilitación energética. Caso del archivo histórico general del estado de Sinaloa
por: Borbolla Gaxiola, Catalina
Publicado: (2021)
por: Borbolla Gaxiola, Catalina
Publicado: (2021)

Programación fetal de la estructura cerebral en el desarrollo de conductas semejantes a la depresión-anhedonia en rata
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2020)
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2020)

La cobertura noticiosa sobre cambio climático en la agenda informativa de Clarín y La Nación
por: Alcaraz, Luis González
Publicado: (2019)
por: Alcaraz, Luis González
Publicado: (2019)

El discurso y su influencia en los medios. Análisis de resultados del discurso ambientalista
por: Jiménez Tovar, Metzli Sofía
Publicado: (2020)
por: Jiménez Tovar, Metzli Sofía
Publicado: (2020)

Avances en el Requerimiento de Vitaminas en Peces Marinos
por: Chávez Sánchez, María Cristina
Publicado: (2013)
por: Chávez Sánchez, María Cristina
Publicado: (2013)

Reflexiones en torno a los estudios de postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (2020)
por: Leal Lozano, Libertad
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Adaptándose a un mundo cambiante: La importancia del comportamiento animal en estudios de conservación.
por: Sepúlveda de la Rosa, Yanet
Publicado: (2020) -
Invasiones biológicas en la era del cambio climático
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023) -
Ectomicorrizas, su papel potencial en la mitigación del cambio climático
por: Chávez-Aguilar, Griselda, et al.
Publicado: (2023) -
El día cero en el área metropolitana de Monterrey
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023) -
La innovación tecnológica y el comportamiento organizacional en las pequeñas empresas industriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2019)