Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos

El desarrollo del sistema CRISPR ha marcado un hito en la entomología, al proporcionar una herramienta poderosa para la edición genómica precisa. Esta tecnología ha revolucionado la investigación en insectos, permitiendo estudios detallados sobre funciones genéticas y facilitando el desarrollo de nu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth, Flores Suárez, Adriana E., López Monroy, Beatriz, Dávila Barboza, Jesús A., Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso, Fernández-Salas, Ildefonso, Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/199
Description
Summary:El desarrollo del sistema CRISPR ha marcado un hito en la entomología, al proporcionar una herramienta poderosa para la edición genómica precisa. Esta tecnología ha revolucionado la investigación en insectos, permitiendo estudios detallados sobre funciones genéticas y facilitando el desarrollo de nuevas estrategias de control de plagas. CRISPR ha sido clave en la mutagénesis dirigida de varios insectos, revelando aspectos cruciales de su biología, como la pigmentación, el desarrollo y la metamorfosis. Además, ha abierto nuevas posibilidades para el manejo de plagas mediante la creación de insectos genéticamente modificados capaces de reducir poblaciones de plagas de manera efectiva. La expansión del uso de CRISPR a especies no tradicionales ha permitido avances significativos en su estudio y manejo, mostrando su potencial en áreas como la conservación y el control de artrópodos de importancia médica, veterinaria y agrícola.
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129
2992-6939