¿Todas las vacunas para COVID-19 son iguales? Conoce algunas diferencias en estructura y efectividad

Durante la pandemia por COVID-19 se desarrollaron diversos tipos de vacunas. En su estructura pueden ser diferentes, pero en su función esencial todas son similares. Evitar que las personas vacunadas padezcan una enfermedad grave y sean hospitalizados es su principal objetivo. Sin embargo, quizás he...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado-Enciso, Iván, Romero-Michel, Jessica C., Guzmán-Sandoval, Verónica Miriam, Delgado-Enciso, Osiris G., Hernandez-Fuentes, Gustavo A., Cervantes-Kardasch, Víctor H., Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/196
Description
Summary:Durante la pandemia por COVID-19 se desarrollaron diversos tipos de vacunas. En su estructura pueden ser diferentes, pero en su función esencial todas son similares. Evitar que las personas vacunadas padezcan una enfermedad grave y sean hospitalizados es su principal objetivo. Sin embargo, quizás hemos escuchado que alguien vacunado (y con esquema completo) se enfermó de gravedad, se hospitalizó, y quizás falleció, a pesar de estar vacunado. El tipo de vacuna que se aplicó un sujeto, ¿Influye en la supervivencia del paciente hospitalizado? ¿Cómo puede influir el tipo de vacuna que se puso un paciente previamente, cuando padece una enfermedad grave? Estas son preguntas recientemente constadas en un estudio de investigación realizado en México, en donde se dio seguimiento a 462 pacientes hospitalizados por COVID-19 (estudio de cohorte). Se demostró que aquellos pacientes vacunados con Pfizer tienen más del doble de posibilidad de sobrevivir (mortalidad significativamente reducida), en comparación con los vacunados con AstraZeneca o con los NO vacunados. Lo anterior basado en los porcentajes de mortalidad y análisis estadísticos complejos que consideran todas las características medicas de los pacientes.
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 104-107
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 104-107
2992-6939