Leer desde aquí
El artículo narra en primera persona y desde la periferia los efectos de la obra de Alain Badiou en la que se postula el “platonismo de lo múltiple”, que tiene como eje las verdades y lo múltiple puro. El compromiso de la filosofía es con las verdades que son completamente concretas en la realidad,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/54 |
Sumario: | El artículo narra en primera persona y desde la periferia los efectos de la obra de Alain Badiou en la que se postula el “platonismo de lo múltiple”, que tiene como eje las verdades y lo múltiple puro. El compromiso de la filosofía es con las verdades que son completamente concretas en la realidad, las cuales son condiciones de la filosofía: amor, ciencia, política y arte. Este planteamiento es una apuesta filosófica para salir de la particularización y dar paso a la universalización, evitar los dogmatismos, el pensamiento único y el conformismo intelectual y vital. El platonismo de lo múltiple plantea un compromiso militante que significa el seguimiento de una ética de las verdades. |
---|---|
Descripción Física: | Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 3 No. 5 (2023): Enero-Junio 2023; 139-154 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Enero-Junio 2023; 139-154 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 3 No 5 (2023): Enero-Junio 2023; 139-154 2683-3263 |