La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux

El presente escrito busca proponer una ontología trágica de la in-razón, tomando como punto de partida la ontología de Miguel de Unamuno, que se considera es trágica y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux. Cuatro son los momentos clave a considerar: en el primero se da una diferenciaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/44
_version_ 1824324610042101760
author Márquez Esquivel, Oscar Omar
author_facet Márquez Esquivel, Oscar Omar
author_sort Márquez Esquivel, Oscar Omar
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente escrito busca proponer una ontología trágica de la in-razón, tomando como punto de partida la ontología de Miguel de Unamuno, que se considera es trágica y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux. Cuatro son los momentos clave a considerar: en el primero se da una diferenciación tentativa entre metafísica y ontología, se mencionan rasgos distintivos del Miguel de Unamuno, los principales estudios de su obra, el análisis ontológico que realiza Françoise Meyer, las categorías ontológicas del ser de Unamuno y, por último, se define a grandes rasgos la postura ontológica-trágica del bilbaíno. El segundo momento clave es la definición del giro ontológico-realista del Nuevo Realismo, en donde se da un breve recorrido sobre el origen de esta nueva corriente filosófica, se hace una diferenciación entre la filosofía continental, analítica y posmoderna y la definición del término "correlacionismo", concepto que es ampliamente comentado por los filósofos del Nuevo Realismo. El tercer momento es cuando se explica, a grandes rasgos, la postura filosófica del francés Quentin Meillassoux, abarca desde lo que él considera es el correlacionismo, el concepto de "realismo ingenuo", la visión del "absoluto realista", las dos observaciones que le permiten analizar el realismo, los dos tipos de exterioridades en las que habla de la dicotomía de la correlación conciencia-exterioridad, finalmente, el principio de factualidad o la in-razón, momento clave para conocer su respuesta al correlacionismo de la posmodernidad. En el cuarto momento clave es donde podemos distinguir la relación entre la ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la facticidad o la in-razón de Meillassoux, a grandes rasgos se explica cuál es la similitud entre ambas posturas ontológicas y cómo éstas podrían ayudar a conformar la ontología trágica de la in-razón, como el punto de vista de estos dos filósofos podría abrir a un nuevo camino, un nuevo panorama sobre cómo podríamos considerar al ser: un ser trágico, un ser contradictorio que está siendo un "devenir-otro", un ser que aparece y desaparece sin razón alguna, dando paso a este ser trágico de la in-razón. Para terminar, en las conclusiones, se habla de las consideraciones generales del presente texto donde se considera incluso el término de "supercaos" propuesto por Meillassoux y cómo este supercaos se vincula con la tragedia. Sin embargo, son consideraciones finales que podrían tener o no una continuidad en escritos posteriores. Sirva este breve artículo como una propuesta que trata de seguir avivando las llamas del quehacer filosófico en el casi primer cuarto del siglo XXI.
first_indexed 2025-01-23T21:59:43Z
format Article
id aitias-article-44
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-23T21:59:43Z
physical Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 2 No. 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 2 Núm. 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 2 No 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154
2683-3263
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling aitias-article-442023-08-17T00:11:41Z The Miguel de Unamuno's tragic ontology and Quentin Meillassoux's ontology of in-reason: Unamuno's tragic being and Meillassoux's ontology of in-reason La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux Márquez Esquivel, Oscar Omar nuevo realismo in-razón ontología correlacionismo giro ontológico-realista new realism in-reason ontology correlationism ontological-realistic turn This paper seeks to propose a tragic ontology of in-reason, taking as a starting point Miguel de Unamuno's ontology, which is considered to be tragic, and Quentin Meillassoux's ontology of in-reason. There are four key moments to consider: first, a tentative demarcation between metaphysics and ontology, the distinctive features of Miguel de Unamuno are mentioned, the main studies of his work, the ontological analysis realized by Françoise Meyer, the ontological categories of being of Unamuno and, finally, his ontological-tragic posture is defined. The second key moment is the definition of the ontological-realist turn of New Realism, where a brief overview of the origin of this new philosophical trend is given, a differentiation is made between continental, analytical and postmodern philosophy and the definition of the term "correlationism", concept widely commented by the philosophers of the New Realism. The third moment is when the philosophical stance from the french Quentin Meillassoux is broadly explained, from what he considers to be correlationism, the concept of "naive realism", the concept of  "absolute realism", the two views that allow him to analyze the term realism, the two types of exteriorities in which he speaks of the dichotomy of the consciousness-exteriority correlation, finally, the principle of factuality or in-reason, a key moment to know his answer to the postmodernity correlationism. In the fourth key moment is where we can differentiate the relationship between Miguel de Unamuno s tragic ontology and the facticity ontology or in-reason of Meillassoux, broadly speaking, the similarity between both ontological positions is explained and how they could help shape the tragic ontology of in-reason. The perspective of these two philosophers could open a new path, a new overview on how we could consider the being: a tragic being, a contradictory being that is being a " becoming-other", a being that appears and disappears for no reason, leading to this tragic being of in-reason. Finally, in the conclusions, the general considerations of the present text are discussed, where even the term "superchaos" proposed by Meillassoux is viewed and how this superchaos is linked to tragedy. However, they are final considerations that may or may not have continuity in later writings. Serve this short paper as a proposal that tries to attempt the fanning flames of philosophical work in almost the first quarter of the 21st century. El presente escrito busca proponer una ontología trágica de la in-razón, tomando como punto de partida la ontología de Miguel de Unamuno, que se considera es trágica y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux. Cuatro son los momentos clave a considerar: en el primero se da una diferenciación tentativa entre metafísica y ontología, se mencionan rasgos distintivos del Miguel de Unamuno, los principales estudios de su obra, el análisis ontológico que realiza Françoise Meyer, las categorías ontológicas del ser de Unamuno y, por último, se define a grandes rasgos la postura ontológica-trágica del bilbaíno. El segundo momento clave es la definición del giro ontológico-realista del Nuevo Realismo, en donde se da un breve recorrido sobre el origen de esta nueva corriente filosófica, se hace una diferenciación entre la filosofía continental, analítica y posmoderna y la definición del término "correlacionismo", concepto que es ampliamente comentado por los filósofos del Nuevo Realismo. El tercer momento es cuando se explica, a grandes rasgos, la postura filosófica del francés Quentin Meillassoux, abarca desde lo que él considera es el correlacionismo, el concepto de "realismo ingenuo", la visión del "absoluto realista", las dos observaciones que le permiten analizar el realismo, los dos tipos de exterioridades en las que habla de la dicotomía de la correlación conciencia-exterioridad, finalmente, el principio de factualidad o la in-razón, momento clave para conocer su respuesta al correlacionismo de la posmodernidad. En el cuarto momento clave es donde podemos distinguir la relación entre la ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la facticidad o la in-razón de Meillassoux, a grandes rasgos se explica cuál es la similitud entre ambas posturas ontológicas y cómo éstas podrían ayudar a conformar la ontología trágica de la in-razón, como el punto de vista de estos dos filósofos podría abrir a un nuevo camino, un nuevo panorama sobre cómo podríamos considerar al ser: un ser trágico, un ser contradictorio que está siendo un "devenir-otro", un ser que aparece y desaparece sin razón alguna, dando paso a este ser trágico de la in-razón. Para terminar, en las conclusiones, se habla de las consideraciones generales del presente texto donde se considera incluso el término de "supercaos" propuesto por Meillassoux y cómo este supercaos se vincula con la tragedia. Sin embargo, son consideraciones finales que podrían tener o no una continuidad en escritos posteriores. Sirva este breve artículo como una propuesta que trata de seguir avivando las llamas del quehacer filosófico en el casi primer cuarto del siglo XXI. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier (colaboraciones evaluados por pares) application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/44 10.29105/aitas2.4-44 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 2 No. 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 2 Núm. 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 2 No 4 (2022): Julio-Diciembre 2022; 133-154 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/44/35 Derechos de autor 2022 Oscar Omar Márquez Esquivel https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle nuevo realismo
in-razón
ontología
correlacionismo
giro ontológico-realista
new realism
in-reason
ontology
correlationism
ontological-realistic turn
Márquez Esquivel, Oscar Omar
La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
title_alt The Miguel de Unamuno's tragic ontology and Quentin Meillassoux's ontology of in-reason: Unamuno's tragic being and Meillassoux's ontology of in-reason
title_full La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
title_fullStr La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
title_full_unstemmed La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
title_short La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
title_sort la ontologia tragica de miguel de unamuno y la ontologia de la in razon de quentin meillassoux el ser tragico unamuniano y la ontologia de la in razon de meillassoux
topic nuevo realismo
in-razón
ontología
correlacionismo
giro ontológico-realista
new realism
in-reason
ontology
correlationism
ontological-realistic turn
topic_facet nuevo realismo
in-razón
ontología
correlacionismo
giro ontológico-realista
new realism
in-reason
ontology
correlationism
ontological-realistic turn
url https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/44
work_keys_str_mv AT marquezesquiveloscaromar themigueldeunamunostragicontologyandquentinmeillassouxsontologyofinreasonunamunostragicbeingandmeillassouxsontologyofinreason
AT marquezesquiveloscaromar laontologiatragicademigueldeunamunoylaontologiadelainrazondequentinmeillassouxelsertragicounamunianoylaontologiadelainrazondemeillassoux
AT marquezesquiveloscaromar migueldeunamunostragicontologyandquentinmeillassouxsontologyofinreasonunamunostragicbeingandmeillassouxsontologyofinreason