La transformación empresarial de la Universidad
En este artículo se critica la justificación que permea en los discursos de las instituciones de educación superior, lo cual se hace a partir de los sofismas supuestos que se han normalizado en las reformas educativas en México desde mediados del siglo XX, al grado de considerarse “naturales”...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/13 |
_version_ | 1824324601084116992 |
---|---|
author | Ortega Esquivel, Aureliano |
author_facet | Ortega Esquivel, Aureliano |
author_sort | Ortega Esquivel, Aureliano |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description |
En este artículo se critica la justificación que permea en los discursos de las instituciones de educación superior, lo cual se hace a partir de los sofismas supuestos que se han normalizado en las reformas educativas en México desde mediados del siglo XX, al grado de considerarse “naturales”. Dichos puntos de partida se efectúan dentro del contexto de un mundo globalizante con tendencias capitalistas, subordinando la educación superior al mercado eficientista a través de los organismos internacionales y las potencias económicas. Estos soportes del modelo hegemónico son: 1) La reforma universitaria para abandonar su tradición y asemejarse a las empresas; 2) La imposición estructural del trabajo “integral” de los profesores alargando su jornada; 3) El interés capitalista escondido en la noción tan aceptada de globalización; 4) La escasez de recursos para la educación por priorizar las empresas; y 5) La identificación entre eficiencia, verdad y justicia, tomada del éxito empresarial. Esto hace a la educación universitaria incompatible con el capitalismo.
|
first_indexed | 2025-01-23T21:59:31Z |
format | Article |
id | aitias-article-13 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-23T21:59:31Z |
physical | Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 1 No. 1 (2021): January-June 2021; 1-21 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-21 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 1 No 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-21 2683-3263 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | aitias-article-132023-08-14T23:24:59Z The corporational transformation of the university La transformación empresarial de la Universidad Ortega Esquivel, Aureliano educación universidad reformas educativas México capitalismo education college education reforms capitalism In this paper we criticize the justification that permeates in the speeches from higher education institutions, which is done though the supposed sophisms that have been normalized in Mexico’s education reforms since mid-twentieth century, to the degree of being considered as “natural”. Said starting points are realized inside the context of a globalizing world with capitalist tendencies, subjecting higher education to the efficiency driven market through international organisms and the economic powers. These supports for the hegemonic model are: 1) The college reform to abandon their traditions in order to resemble a business model; 2) The structural imposition of “integral” work on teachers, expanding their working hours; 3) The capitalist concern hidden in the widely accepted notion of globalization; 4) The shortage of resources for education caused by the prioritization of enterprises; and 5) The merging between the concepts of efficiency, truth and justice, a notion taken from the success of corporations. All of this makes college education incompatible with capitalism. En este artículo se critica la justificación que permea en los discursos de las instituciones de educación superior, lo cual se hace a partir de los sofismas supuestos que se han normalizado en las reformas educativas en México desde mediados del siglo XX, al grado de considerarse “naturales”. Dichos puntos de partida se efectúan dentro del contexto de un mundo globalizante con tendencias capitalistas, subordinando la educación superior al mercado eficientista a través de los organismos internacionales y las potencias económicas. Estos soportes del modelo hegemónico son: 1) La reforma universitaria para abandonar su tradición y asemejarse a las empresas; 2) La imposición estructural del trabajo “integral” de los profesores alargando su jornada; 3) El interés capitalista escondido en la noción tan aceptada de globalización; 4) La escasez de recursos para la educación por priorizar las empresas; y 5) La identificación entre eficiencia, verdad y justicia, tomada del éxito empresarial. Esto hace a la educación universitaria incompatible con el capitalismo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Artículos evaluado por pares application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/13 10.29105/aitias1.1-3 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 1 No. 1 (2021): January-June 2021; 1-21 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-21 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 1 No 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-21 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/13/8 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | educación universidad reformas educativas México capitalismo education college education reforms capitalism Ortega Esquivel, Aureliano La transformación empresarial de la Universidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La transformación empresarial de la Universidad |
title_alt | The corporational transformation of the university |
title_full | La transformación empresarial de la Universidad |
title_fullStr | La transformación empresarial de la Universidad |
title_full_unstemmed | La transformación empresarial de la Universidad |
title_short | La transformación empresarial de la Universidad |
title_sort | la transformacion empresarial de la universidad |
topic | educación universidad reformas educativas México capitalismo education college education reforms capitalism |
topic_facet | educación universidad reformas educativas México capitalismo education college education reforms capitalism |
url | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/13 |
work_keys_str_mv | AT ortegaesquivelaureliano thecorporationaltransformationoftheuniversity AT ortegaesquivelaureliano latransformacionempresarialdelauniversidad AT ortegaesquivelaureliano corporationaltransformationoftheuniversity |