El ser así en relación con la identidad personal y corporal aplicado al Daredevil de Netflix

En este ensayo se aborda la problemática de identidad y diferencia aterrizado en el personaje de Marvel Comics, Daredevil. Primeramente, se esclarece qué es aquello que conforma la identidad corporal. En el segundo subtema se desglosa qué es la identidad personal partiendo del argumento de John Lock...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Santiago
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/119
Descripción
Sumario:En este ensayo se aborda la problemática de identidad y diferencia aterrizado en el personaje de Marvel Comics, Daredevil. Primeramente, se esclarece qué es aquello que conforma la identidad corporal. En el segundo subtema se desglosa qué es la identidad personal partiendo del argumento de John Locke junto con las refutaciones que Reid le hace a este. También se introduce la relación que se tiene con la ontología de Hartmann y el existencialismo para analizar cómo estas vertientes filosóficas revelan la complejidad de identidad de Daredevil. Asimismo, se menciona qué es el trastorno antisocial de la personalidad para explicar cómo influye en la identidad del justiciero. Una vez esclarecidos los conceptos se busca argumentar por qué Daredevil y su contraparte, Matt Murdock, si bien son la misma persona en término corporales, no se desarrollan de la misma manera. Por último, se incluye las conclusiones y las referencias bibliográficas.
Descripción Física:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 5 No. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 229-254
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 5 Núm. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 229-254
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 229-254
2683-3263