Harman con Lacan: De la teatralidad estética

Parecería que la ontología orientada al objeto de Graham Harman y la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan siguen caminos diametralmente opuestos: el primero nos presenta una realidad compuesta de objetos independientes de cualquier subjetividad y el segundo nos habla de un sujeto en falta que dese...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Reynoso, Alfredo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/115
Description
Summary:Parecería que la ontología orientada al objeto de Graham Harman y la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan siguen caminos diametralmente opuestos: el primero nos presenta una realidad compuesta de objetos independientes de cualquier subjetividad y el segundo nos habla de un sujeto en falta que desea un objeto imposible. Sin embargo, ambas teorías tienen un encuentro insospechado en sus reflexiones sobre la obra de arte. Así, mientras Harman descubre una teatralidad inherente del espectador (que “actúa” con su interpretación las cualidades de la obra), Lacan reconoce en contemplación artística una teatralización inconsciente de la fantasía (que escenifica las contradicciones entre el orden sociosimbólico y el deseo). Exploraremos las posibilidades de este cruce inesperado para reconocer algunas implicaciones ontológicas, éticas y políticas de la experiencia estética del arte.
Physical Description:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 5 No. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 46-80
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 5 Núm. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 46-80
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 46-80
2683-3263