Significado procedimental: una revisión crítica de sus orígenes, desarrollo y principales problemas
La noción de “significado procedimental” refiere a un tipo de significado computacional que interviene en el proceso interpretativo. Es una noción que se ha transformado hasta el punto de que algunas formas de entenderla distan bastante de la propuesta original. Por tal motivo, nos parece importante...
Autor principal: | Jerezano Luna, Jorge Eduardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/107 |
Ejemplares similares

¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez
por: Arroyo Rueda, María Concepción, et al.
Publicado: (2023)
por: Arroyo Rueda, María Concepción, et al.
Publicado: (2023)

Ilustración, naturalismo y nihilismo en la filosofía de Ray Brassier
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2025)
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2025)

HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO
por: Ortega, Rocío
Publicado: (2020)
por: Ortega, Rocío
Publicado: (2020)

Analítica de los aprendizajes a través del empleo de mapas conceptuales en cursos virtuales.
por: Vázquez, Maria de Jesús
Publicado: (2025)
por: Vázquez, Maria de Jesús
Publicado: (2025)

Similitudes y diferencias en la cultura laboral Mexicana: Elementos compartidos en equipos de organizaciones de diferente desempeño
por: Mendoza Gómez, Joel, et al.
Publicado: (2011)
por: Mendoza Gómez, Joel, et al.
Publicado: (2011)

Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa
por: Osorio, Gustavo
Publicado: (2023)
por: Osorio, Gustavo
Publicado: (2023)

Del Espíritu a la Inteligencia: tiempo, historia y suspensión de lo dado
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2023)
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2023)

Industrias culturales, diversidad y pluralismo en América Latina
por: Sánchez Ruiz, Enrique E.
Publicado: (2013)
por: Sánchez Ruiz, Enrique E.
Publicado: (2013)

Supervenience, Entailment, and Vague Objects
por: Zaitsev, Dmitry
Publicado: (2022)
por: Zaitsev, Dmitry
Publicado: (2022)

Historia: sus significados, métodos y propósitos ante el historiador
por: Rodríguez Guajardo, Mario Iván
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Guajardo, Mario Iván
Publicado: (2022)

Cours de philosophie : programmes des baccalauréats de philosophie et de mathematiques, a l'usage de la Jeunesse catholoque des écoles
por: J.F.,
Publicado: (2015)
por: J.F.,
Publicado: (2015)

Medios de solución de conflictos, herramienta para la construcción del acceso a la justicia
por: Enríquez Chávez, Francisco, et al.
Publicado: (2020)
por: Enríquez Chávez, Francisco, et al.
Publicado: (2020)

El vocabulario ferroviario de México en los años de 1850 a 1930: entre préstamos lingüísticos y variación dialectal
por: Flores Bonilla, Karen Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Flores Bonilla, Karen Elizabeth
Publicado: (2024)

Una introducción al estudio del discurso y al análisis del discurso
por: Karam, Tanius
Publicado: (2005)
por: Karam, Tanius
Publicado: (2005)

Decisiones familiares y teoría de juegos: micro emprendimiento y género
por: Velázquez Juárez, Eduardo, et al.
Publicado: (2021)
por: Velázquez Juárez, Eduardo, et al.
Publicado: (2021)

The Theory of Storage and Price Dynamics of Agricultural Commodity Futures: the Case of Corn and Wheat
por: Benavides Perales, Guillermo
Publicado: (2010)
por: Benavides Perales, Guillermo
Publicado: (2010)

Cuerpo, técnica y autocomprensión: la posibilidad de una hermenéutica queer ante la educastración binarista
por: Reyes García, Samy Zacarías, et al.
Publicado: (2021)
por: Reyes García, Samy Zacarías, et al.
Publicado: (2021)

Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
por: González-Salinas, Rubén Carlos, et al.
Publicado: (2012)
por: González-Salinas, Rubén Carlos, et al.
Publicado: (2012)

Abordajes sobre el análisis de las élites políticas de México y Nuevo León
por: Pérez Castro, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2022)
por: Pérez Castro, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2022)

Elementos esenciales de la dogmática de los derechos fundamentales
por: Barreto Nova, Oscar Guillermo
Publicado: (2022)
por: Barreto Nova, Oscar Guillermo
Publicado: (2022)

La certeza jurídica de los acuerdos de mediación empresarial
por: Cen Puc, José Arturo
Publicado: (2022)
por: Cen Puc, José Arturo
Publicado: (2022)

Publicidad, violencia e infancia: consideraciones en torno a una pragmática funcional del discurso publicitario en televisión
por: Aguado, Juan Miguel, et al.
Publicado: (2006)
por: Aguado, Juan Miguel, et al.
Publicado: (2006)

Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)

Fundamentos teóricos de la creación de un modelo de adquisición corporativa internacional: Caso de las principales empresas de Nuevo León
por: Cabeza, L., et al.
Publicado: (2008)
por: Cabeza, L., et al.
Publicado: (2008)

El actor y el juego: Aportes de las teorías lúdicas y deportivas para una perspectiva performativa del trabajo actoral
por: Berger, Laurent
Publicado: (2025)
por: Berger, Laurent
Publicado: (2025)

Aplicación de la teoría de las decisiones a las SIEFORES en México
por: Banda Ortiz, Humberto, et al.
Publicado: (2012)
por: Banda Ortiz, Humberto, et al.
Publicado: (2012)

La investigación empírica en materia de rendición y fiscalización de cuentas públicas
por: Tamez Garza, Silverio, et al.
Publicado: (2014)
por: Tamez Garza, Silverio, et al.
Publicado: (2014)

Justicia normal y extraordinaria: Una distinción para comprender sociedades con un pasado atroz
por: Pizano Ferreira, Alfredo
Publicado: (2023)
por: Pizano Ferreira, Alfredo
Publicado: (2023)

Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva
por: Pérez Rojas, Luis Beltrán
Publicado: (2013)
por: Pérez Rojas, Luis Beltrán
Publicado: (2013)

Iteración, reiteración, repetición. Un análisis especulativo del signo sin sentido.: Speculative Analysis of the meaningless sing
por: Ceballos Quintero, Carlos Misael, et al.
Publicado: (2022)
por: Ceballos Quintero, Carlos Misael, et al.
Publicado: (2022)

Comunicación y gestión de docentes que imparten la UA teorías de la comunicación de una IES.
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)

Más allá de la verdad débil: apuntes sobre la enseñanza del nuevo realismo filosófico.: Enseñanza del nuevo realismo filosófico
por: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Publicado: (2025)
por: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Publicado: (2025)

Generación de conocimiento en las organizaciones apoyada por la Teoría General de Sistemas
por: Martínez, J. M.
Publicado: (2008)
por: Martínez, J. M.
Publicado: (2008)

El derecho humano a la educación y a la salud: una mirada reflexiva de la Teoría Crítica frankfurtiana
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2024)
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2024)

El impacto de los componentes del comportamiento planificado en las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios de Puebla, México: The impact of the components of planned behavior on entrepreneurial intentions among university students in Puebla, Mexico
por: Cruz Vasquez, Miguel, et al.
Publicado: (2023)
por: Cruz Vasquez, Miguel, et al.
Publicado: (2023)

Percepción académica y laboral sobre la formación universitaria en Criminología-Criminalística en el estado de Nuevo León, México
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2023)

El tratamiento informativo de la inmigración en la prensa y la televisión española. Una aproximación empírica desde la teoría del Framing
por: Igartua, Juan José, et al.
Publicado: (2006)
por: Igartua, Juan José, et al.
Publicado: (2006)

Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)

Hacia una nueva visión del gasto público (un enfoque de derecho administrativo procedimental)
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2014)
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2014)

Hacia una nueva visión del gasto público (un enfoque de derecho administrativo procedimental)
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2014)
por: Flores Medina, Rubén Jaime
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez
por: Arroyo Rueda, María Concepción, et al.
Publicado: (2023) -
Ilustración, naturalismo y nihilismo en la filosofía de Ray Brassier
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2025) -
HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO
por: Ortega, Rocío
Publicado: (2020) -
Analítica de los aprendizajes a través del empleo de mapas conceptuales en cursos virtuales.
por: Vázquez, Maria de Jesús
Publicado: (2025) -
Similitudes y diferencias en la cultura laboral Mexicana: Elementos compartidos en equipos de organizaciones de diferente desempeño
por: Mendoza Gómez, Joel, et al.
Publicado: (2011)