Discurso, cultura, emoción; prácticas discursivas interculturales, transculturales y alternativas
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
Puentes Interculturales: del español al francés. Una experiencia didáctica con diversos registros discursivos = Passages Interculturels: De l´espagnol au francais: Une expérience didactique avec divers registres discursifs.
Presentación
Perfeccionamiento de la práctica de la escritura y la lectura desde un enfoque comunicativo
La descripción del habla oral como estrategia para la enseñanza del español
Estudio preliminar
Introducción : Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales (Introducción)
Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
Vivencias, realidades y utopías: una mirada a la historia de lucha de las mujeres
El género femenino y el género literario en las genealogías de Margo Glantz
La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
Presentación : [del libro "La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias ( imagen, actos de habla y atenuación)"]
Discurso y migración: una ventana al Bajío mexicano
Discurso y conflicto en la novela
El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
Una visión semiótica acerca del tarot
Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII
Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA