Resultados de búsqueda - Kautsky, Karl
Karl Kautsky

''La cuestión agraria'' | cónyuge = | hijos = | partido político = * SPÖ (1875-1891) * SPD (1891-1917) * USPD (1917-1919) * SPD (1918-1938) | padres = | patrimonio = | firma = | cabecera = no }} Karl Johann Kautsky (Praga, 16 de octubre de 1854 - Ámsterdam, 17 de octubre de 1938) fue un filósofo, periodista y teórico político marxista checo-austriaco. Kautsky fue durante el principal teórico del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y de la Segunda Internacional. Defendió el "marxismo ortodoxo", que enfatizaba el carácter científico, materialista y determinista de la obra de Karl Marx. Esta interpretación dominó el marxismo europeo durante dos décadas, desde la muerte de Friedrich Engels en 1895 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Su influencia fue tan profunda que a menudo se le conocía como el «Papa del Marxismo».
Nacido en Praga y estudió en la Universidad de Viena, Kautsky se unió al Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) en 1875. Poco después publicó sus primeras contribuciones en la revista socialista alemana ''Der Volksstaat'' (posteriormente ''Vorwärts'') y en las revistas austriacas ''Gleichheit'' y ''Der Sozialist.'' En 1880 se unió a un grupo de socialistas alemanes en Zúrich que contaban con el apoyo financiero de Karl Höchberg y que contrabandeaban material socialista a Alemania durante la época de las Leyes antisocialistas. Se convirtió al marxismo en 1881 gracias a su asociación con Eduard Bernstein durante su exilio en Zúrich. En 1883 fundó y editó la influyente revista socialista ''Die Neue Zeit'' y fue su editor durante 35 años. De 1885 a 1890 vivió en Londres, donde se hizo amigo íntimo de Engels. Tras la derogación de las Leyes Antisocialistas alemanas, escribió la sección teórica del Programa de Erfurt del SPD de 1891. Su comentario sobre el programa, ''La lucha de clases'', se convirtió en un resumen popular y de amplia difusión del marxismo. Kautsky se destaca por su edición y publicación de obras póstumas de Marx como el ''Tomo IV de El capital'' (generalmente publicado como ''Teorías sobre la plusvalía''). Dejó brevemente el SPD en 1917 para unirse al Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD) debido a su oposición a la creciente colaboración del SPD con el esfuerzo bélico de la Primera Guerra Mundial, pero se reincorporó en 1922, pero su influencia disminuyó progresivamente. Con el ascenso de Adolf Hitler al poder y el Anschluss de Austria huyó a Ámsterdam en 1938, donde falleció ese mismo año.
El marxismo de Kautsky sostenía que el socialismo es ineviatble pero la historia no podía "apresurarse" ya que políticamente los trabajadores y los partidos obreros debían esperar a que se cumplieran las condiciones materiales para una revolución socialista. La función de un partido socialista era organizar a la clase obrera, lograr reformas políticas y mejorar la vida de los trabajadores mediante las instituciones hasta que las condiciones materiales estuvieran maduras para la transición al socialismo.
Defendió una posición "centrista" frente al enfoque del revisionismo reformista de su amigo Bernstein, y se opuso a la espontaneidad revolucionaria propugnada por Rosa Luxemburgo. Bajo su influencia, el SPD adoptó un enfoque gradualista, aprovechando la democracia parlamentaria burguesa para mejorar las vidas de los trabajadores hasta que el capitalismo fuera derribado por sus contradicciones internas. Kautsky también se convirtió en un crítico de los bolcheviques por haber iniciado una prematura en revolución socialista Rusia en 1917 la cual había llevado a la Unión Soviética hacia una dictadura. Su doctrina contraria al partido de vanguardia y la dictadura revolucionaria, lo llevó a disputas con Lenin, quien lo tildó como "renegado" y "oportunista". Actualmente Kautsky es visto por otros como un firme defensor del socialismo democrático, cuya obra continuó influyendo en las corrientes modernas. proporcionado por Wikipedia