Resultados de búsqueda - Cochin.,
Cochín

En el año 1102, Cochín se convirtió en la sede del Reino de Cochín (que no hay que confundir con la Cochinchina vietnamita), un principado que remonta su linaje al Imperio Kulasekhara. Considerada como la ''Reina del Mar Arábigo'', Cochín era un importante centro de comercio de especias en la costa del Mar Arábigo desde el . Los antiguos viajeros y comerciantes se referían a Cochín en sus escritos, aludiendo a ella como ''Cocym'', ''Cochym'', ''Cochin'' y ''Cochi''. Ocupada por los portugueses en 1503, Cochín fue el emplazamiento del primer asentamiento colonial europeo en India. Permaneció como la capital de la India portuguesa hasta 1530, cuando prefirieron a Goa como su capital. Posteriormente, fue ocupada por los neerlandeses, los mysores y los británicos.
El 24 de enero de 1552, también fue visitada por misioneros españoles de la Compañía de Jesús, con la llegada del misionero San Francisco Javier, quien allí empezó a predicar y enseñar la doctrina católica.
Cochín entró en un período de crecimiento económico después del 2000, que incitó el desarrollo de la ciudad. Esto se debió a los avances que se produjeron en la industria del transporte, el comercio internacional, el turismo y las TICs. En la actualidad, es el centro comercial de Kerala, y una de las metrópolis secundarias de más rápido crecimiento en India. Como otras grandes ciudades en países en vías de desarrollo, Cochín continúa luchando con problemas de urbanización tales como la congestión del tránsito y el impacto ambiental.
Olas sucesivas de migración a través de varios milenios han hecho de Cochín un "crisol de razas" cultural. A pesar del riesgo de sobredesarrollo, mantiene su distintiva herencia colonial y una mezcla de tradición y modernidad. proporcionado por Wikipedia